Escuchas Radio Vallekas FM |
>> Haz clic en el botón Play de este reproductor si no comienza la emisión automáticamente |
![]()
18 de abril de 2009 - INMIGRACIÓN La policía local de Bilbao, ciudad gobernada por Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Ezker Batua (izquierda Unida) pidió la intervención del Cuerpo Nacional de Policía para reprimir a inmigrantes sin papeles que pernoctaban en unos Pabellones. Casi 300 inmigrantes africanos mueren en las costas de Libia mientras se desplazaban en cayucos hacia Italia. El Gobierno de Zapatero pretende eternizar la reclusión de los inmigrantes sin papeles en los Centros de Internamiento. La situación de los inmigrantes sin papeles en EEUU con el presidente Obama sigue siendo igual de represiva que hace unos meses atrás cuando estaba Bush. Oiremos un audio de Radio Pacífica de California en el que representantes de organizaciones de inmigrantes denuncian la política que el nuevo gobierno estadounidense lleva adelante y que se contradice con las promesas que en su momento hizo Obama para normalizar la situación de los sin papeles en ese país. DATOS DEL DESEMPLEO DE MARZO Los nuevos datos del paro para el mes de marzo demuestran que los que pagamos los platos rotos de la actual situación somos los trabajadores. Mientras tanto los empresarios y el PSOE coinciden en que "es necesario" rebajar las cotizaciones a la Seguridad Social. Mientras varios millones de trabajadores han perdido el puesto de trabajo, el ex secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, "ha tenido la fortuna" de encontrar uno, aunque sea a tiempo parcial, en el Instito de Empresa. Su función será la de dirigir una unidad que se encargará de investigar "las mejores prácticas de negociación social y los sistemas sociales más equilibrados".
En Francia se extiende una antigua forma de lucha obrera que últimamente estaba en desuso: la retención de los directivos de empresa por parte de los trabajadores, como forma de protesta por la falta de negociación sincera y de voluntad de evitar los despidos masivos. Los sindicatos griegos manifiestan su satisfacción por la participación de los trabajadores en la huelga general de 24 horas durante esta semana, para reinvindicar mejores condiciones laborales. |
![]() |